Funway Academic Resort | Residencia de Estudiantes | +34 91 579 81 16

Si vienes a vivir a Madrid para realizar cualquier tipo de formación, Funway es la mejor residencia de estudiantes donde alojarte.  The Funway of living, el mejor lugar para estudiar, compartir y disfrutar.

Preparase unas oposiciones en una residencia universitaria

¿Como aprobar una oposición de la forma mas cómoda? 

Esta claro que aprobar una oposición no es tarea fácil. Actualmente muchos son los que aun teniendo una carrera universitaria deciden prepararse unas oposiciones.

Y es que a pesar de todo el esfuerzo que requiere una vez aprobadas tienes un trabajo fijo para toda la vida con unas prestaciones inmejorables.

Desde Funway, residencia universitaria queremos aconsejaos como aprobar una oposición de la forma mas cómoda. Continuar leyendo «Preparase unas oposiciones en una residencia universitaria»

Carrera de medicina y MIR

Mir, residencia de estudiantes.

MIR (Médico Interno Residente)

Si has acabado la carrera de medicina todavía te queda un paso más, probablemente el más importante si lo que quieres es trabajar en la sanidad pública, el MIR (Médico Interno Residente).

Podrás ejercer sin esta titulación pero tendrá que ser en la privada por lo que es un último escollo que tendrás que pasar antes de enfundarte una bata blanca en un hospital público.

No es un examen imposible, pero si un examen que requerirá mucho esfuerzo y planificación por tu parte.

Se estima que en torno a siete meses de preparación intensivos, y si has conseguido acabar la carrera de medicina estás más que preparado para poder afrontarlo con las garantías de aprobarlo, no sin esfuerzo. Continuar leyendo «Carrera de medicina y MIR»

Estudiar carrera universitaria viviendo en una residencia de estudiantes

Cómo influye vivir en una residencia de estudiantes para aprobar una carrera

A la hora de estudiar una carrera hay muchas cosas que influyen en el resultado final de la misma,   una es la preparación que tengas de antemano para afrontarla, otra puede ser tus ganas de estudiar una carrera en concreto, es decir si ha sido tu elección, o si tomaste la elección en base a unas notas que te daban acceso, o bien porque pudiste estar influenciado por algún factor externo como una tradición familiar, la salida laboral que ésta pudiera tener o dónde se estudia. Todas estas decisiones pueden ser determinantes, pero hoy vamos a hablar de la residencia de estudiantes y la manera que tiene de influir en los resultados de la carrera que has escogido. Continuar leyendo «Estudiar carrera universitaria viviendo en una residencia de estudiantes»

Alojarse en una residencia de estudiantes y aprobar el MIR

Aprobar el Mir

Eres estudiante de medicina y ya te has graduado, ahora te queda el último esfuerzo, pero no es un esfuerzo normal, es un esfuerzo del que dependerá el resto de tu carrera profesional, es el esfuerzo que decidirá que especialidad médica podrás elegir. Bienvenido al MIR, el examen de acceso a un puesto de Médico Interno Residente. Algo que no existe en ninguna otra carrera que se curse en España.

Para ello deberás prepararte bien, pero sobre todo deberás enfocar esa preparación en un ambiente que te permita poder rendir de una manera eficiente. Continuar leyendo «Alojarse en una residencia de estudiantes y aprobar el MIR»

Consejos para preparar una oposición

¿Sabes como preparar una una oposición?

Antes de prepararte unas oposiciones te tienes que metalizar que es una prueba en la que no sólo vale aprobar, sino que es primordial sacar la mejor nota posible, ya que compites con los demás opositores y sacártelas dependerá directamente de tu nivel.

Así que da igual qué tipo de oposición te prepares (Estado, Comunidades Autónomas y locales), debes de ser lo más competitivo posible. Continuar leyendo «Consejos para preparar una oposición»

Estudiar y trabajar a la vez

¿Eres de los que Estudias y trabajas a la vez?

No todos los estudiantes tienen la capacidad económica para poder dedicarse solo al estudio y poder sobrevivir, muchos, cada vez más necesitan de algunos ingresos extras. Estudiar y trabajar a la vez es un signo de madurez, pero también es algo que no es sencillo, aquí te dejamos algunos consejos para poder llevarlo con éxito. Continuar leyendo «Estudiar y trabajar a la vez»

Estudiar un postgrado en España

Beneficios de estudiar un postgrado en España

Ampliar tus estudios en un país extranjero puede que sea una muy buena opción ya que te abrirá la mente de forma muy positiva. Si has elegido España, aún siendo un país bastante fácil debes de tener en cuenta una serie de puntos para que tu experiencia sea positiva y le puedas sacar todo el rendimiento necesario a una experiencia única. Continuar leyendo «Estudiar un postgrado en España»

Postgrados con futuro

Amplía tu perfil profesional, estudia un postgrado

Tras el Plan de Bolonia se inició un proceso convergente, entre los países miembros de la comunidad económica Europea, que tiene como objetivo agilizar el intercambio de titulados y poder así adaptar los estudios universitarios a la demanda social real, incrementando su competitividad y su calidad. Se trata de un método de estudios cuantificado a través de créditos ECTS.

Aunque el tratado de Bolonia no es un tratado vinculante, este proceso nos llevó a la creación de un espacio europeo de educación superior. Esto condujo a la incorporación de diferentes países al tratado que acometieron reformas educativas durante los primeros años del S.XXI. Continuar leyendo «Postgrados con futuro»

Los Másteres más demandados por nuestro residentes universitarios en 2018

¿Sabes cuales son los másteres mas demandados del 2018?

Continuar leyendo «Los Másteres más demandados por nuestro residentes universitarios en 2018»

Procrastinar

¿En qué consiste procrastinar?

A la hora de preparar unos temas de estudios, lo normal y lo más razonable es saber lo que tenemos que hacer, ir haciéndolo de una manera gradual para poco a poco ir acelerando y acabar con un último gran empujón y poder superar las metas de una manera escalonada y eficiente. Tres simples pasos, el primero exige muy poco esfuerzo, en el segundo ya estamos preparados y el esfuerzo es un poco mayor, para acabar en una tercera etapa donde lo damos todo, ¿quién puede decir que esto no es una buena idea?, eso es lo lógico, y es una planificación que todos hacemos, pero lo que muchas veces pasa es que la primera parte del plan, al ser sencilla la dejas un poco de lado para la segunda etapa, la segunda tampoco la cumples, por cualquier razón y te ves al final de curso con una montaña de papeles que te asusta. Eso es procastinar. Continuar leyendo «Procrastinar»