10 Razones por las cuales estudiar Arquitectura
A muchos de los que entran en la facultad de Arquitectura hoy, les avisarán de que cuando terminen la carrera tendrán que dedicarse a otra cosa y que están perdiendo años valiosos de su existencia.
Esta visión, que tiene su punto de razón, está anclada en la premisa de que, como hay poco “trabajo de arquitecto”, no tienen sentido estudiar Arquitectura.
Así, es importante matizar varios aspectos que hacen que la afirmación no sea tan clara. De hecho, se nos ocurren 10 motivos que desafían a quienes toman por locos a los jóvenes estudiantes de Arquitectura.
Funway Resort Residencia de Estudiantes Madrid te los descubre!
¡Ahí van!
-
La Arquitectura es un servicio
La Arquitectura, en su esencia, es un acto de servicio, y como tal debe estar ajeno a otro tipo de circunstancias.
El problema es que, por un lado, los arquitectos, en muchos casos, han sido la mano ejecutora del despropósito inmobiliario y que, por otro lado, no nos hemos preocupado de comunicarnos con la sociedad. Mucha gente piensa que, más que ser una profesión de servicio, hemos estado al servicio del capital.
-
Los arquitectos somos necesarios.
La Arquitectura es más importante de lo que parece y, aunque no necesariamente la tienen que hacer los arquitectos, en la mayoría de las ocasiones somos los mejor formados para ello.
-
Ver la vida con los ojos de arquitecto
Estamos convencidos de siendo arquitectos vemos el mundo de manera diferente (¿mejor?) que el resto de los mortales. Esto aunque suene pedante o prepotente, es una realidad que, por lo menos, a nosotros nos ha hecho disfrutar como locos.
-
La rehabilitación nos necesita
Que no se construya mucho, no quiere decir que no se necesiten arquitectos ni la Arquitectura
Por un lado, es cierto que en muchos países la nueva edificación ha sufrido un parón en seco, pero, no en todos; por lo tanto, aunque te formes en España, no significa que solo puedas construir aquí.
-
La periferia de la Arquitectura también es Arquitectura
Una vez acabada la carrera de Arquitectura, aunque, generalmente, al alumno no se le haya contado que existe un mundo más allá de proyectar museos, la realidad es que la periferia de la arquitectura es muy grande y existen posibilidades de ser arquitecto en ella.
¿Significa esto que hay que renunciar a proyectar Arquitectura? por supuesto que no; solo decimos que, cuando hacemos otro tipo de trabajos no dejamos de ser arquitectos.
-
Creatividadad al poder
La sociedad, más allá de la propia Arquitectura, cada vez necesita más profesionales que sean creativos y que tengan una buena visión transversal de los procesos.
-
¿Dónde estamos los arquitectos cuando se habla de ciudades inteligentes?
El mundo en el que vivimos cada vez necesita más de actuar con criterios de sostenibilidad. Ésta se puede aplicar a casi todos los sectores, pero es especialmente necesaria cuando hablamos de nuestras ciudades. Sin embargo, el mundo de las Smart Cities está siendo totalmente controlado por grandes empresas que ahora les interesa hacerse pasar por sostenibles. Éstas tiran de ingenieros de todo tipo y parece que a los arquitectos no nos tienen muy presentes
-
Dos por uno
A pesar de que nuestras facultades son muy mejorables, y sobre ello hemos escritos muchas veces (ver aquí), la formación, por lo menos en España, es buena.
Quizás haya demasiadas escuelas y no todas sean igualmente necesarias, puede ser; pero, la realidad es que quienes han terminado la carrera de Arquitectura en España, tienen una formación que es muy completa debido a que tiene mucho más peso la parte técnica que en otros países-. Si este dos por uno, tuviera su reflejo a nivel legal – administrativo ¡sería la bomba!
-
Formación continua
Por mucho que se aprenda en una facultad de Arquitectura, será, una vez que dejemos las aulas, cuando comience nuestra verdadera formación para ser arquitecto.
Este aprendizaje, por suerte o por desgracia, durará toda nuestra vida y siempre tendremos que estar poniéndonos al día. Hoy, más que nunca, el aprendizaje ha de estar muy atento a procesos colaborativos y a todo lo que la Nueva Era Digital nos va enseñando.
-
La Arquitectura como vocación
Por último, y enlazando con el comienzo del post, es cierto que la Arquitectura tiene vocación de servicio, pero lo que no hay que olvidar es que es una carrera vocacional. Hay veces que ser arquitecto viene casi inscrito en nuestro ADN; otras que, a quien se enfrenta ante su futuro profesional, se le hace presente esta vocación y no habrá muchos argumentos lógicos que le hagan mirar para otro lado.
En cualquier caso, cuando vocación y servicio se dan la mano, hay muchas posibilidades de que, a pesar de todo, nos vaya bien.
Como vemos, son muchas fortalezas que, cuando nos las terminemos de creer, nos harán necesarios en otros sectores, incluso alejados de la Arquitectura.
Entra y únete, estás en tu casa.
Entra y descubre Funway Resort
Estos son los perfiles sociales de nuestra residencia de estudiantes en Madrid:
Twitter: @funwayresort en Twitter
Facebook: Funway Academic Resort en Facebook
Instagram: Funway Academic Resort en Instagram
Google+: Funway Academic Resort en Google+
The Funway of living, el mejor lugar para estudiar, compartir y disfrutar