Estudiar Educación Social
La Educación Social es una carrera interdisciplinar que recibe relativamente poca atención en las listas de posibilidades para estudiantes interesados en la sociedad desde el punto de vista de la educación no formal y la asistencia.
El perfil que emerge de estudiar una carrera como Educación Social es mixto: son profesionales con una densa formación humanística a la vez que técnica.
El trabajo que pueden realizar aúna sesiones de planificación y gestión pura y dura con trabajo de campo que mantiene el contacto con el objeto de estudio siempre actualizado.
Si te interesa la Educación Social desde Funway Resort Residencia Universitaria de Madrid te dejamos unos consejos para que puedas decidirte por un grado tan interesante como necesario en la sociedad.
¿Qué es un educador social?
En la Educación Social un educador social se define como «un agente de cambio social, dinamizador de grupos sociales a través de estrategias educativas, que ayuda a la ciudadanía a comprender y participar su entorno social, político, económico y cultural y a integrarse adecuadamente».
Las tareas de un educador social están íntimamente ligadas a la existencia de un estado de bienestar como sistema de organización social.
En la Educación Social los educadores sociales cumplen una función esencial en la integración de poblaciones marginadas por aspectos sociales, sanitarios, de género, de credo, etc.
Una sociedad bien integrada incluye, por supuesto, la garantía de bienestar para los niños y los ancianos.
Un educador social desarrolla e implementa planes de trabajo con estos colectivos, desde una perspectiva no reglada (no se trata de educación escolar) y de empoderamiento de los individuos como parte de la sociedad.
¿Qué habilidades debe tener un estudiante de Educación Social? ¿Qué competencias adquiere?
Un estudiante de Educación Social debe tener inquietudes socioeducativas. con respecto a individuos y colectivos, con el fin de lograr su desarrollo personal y social para garantizar su inclusión y participación en la sociedad. Para ello, es necesario:
- Que posean una madurez intelectual y humanística,
- Que sean capaces de actuar de forma responsable y autónoma y con espíritu crítico.
- Que demuestren iniciativa, capacidad de trabajo en equipo, creatividad, flexibilidad, etc.
- Que sean concientes de la importancia de una ciudadanía democrática, con una conciencia cívica responsable.
Una vez concluida la carrera de Educación Social, un titulado en educación social será capaz de:
- Identificar problemas socioeducativos; diagnosticar situaciones complejas
- Diseñar, dirigir y coordinar programas, proyectos y actividades de intervención socioeducativa en diversos contextos de participación social y desarrollo comunitario
- Gestionar y coordinar entidades y equipamientos, de acuerdo con los diferentes contextos y necesidades
- Promover procesos de dinamización cultural y social y mediar en situaciones de riesgo y conflicto
- Diseñar e implementar procesos de evaluación de programas, agentes, ámbitos y estrategias de intervención socioeducativa; supervisar centros, planes, programas y proyectos
- Elaborar e interpretar estadísticas, informes técnicos, de investigación y evaluación sobre acciones, procesos y resultados socioeducativos
¿Cuáles son las salidas laborales en la Educación Social?
Tradicionalmente, se distinguen cuatro ámbitos de actuación para un educador social:
Servicios sociales
Atención primaria
Infancia, adolescencia y familia en riesgo social
Adopciones y acogidas familiares
Personas con discapacidades; gente mayor
Drogodependencias
Salud mental
Violencia de género
Justicia
Centros de justicia juvenil
Servicios penitenciarios
Animación sociocultural y educación para el tiempo libre
Áreas de juventud, cultura y ocio de diferentes administraciones, servicios y Programas de tiempo libre
Ludotecas, entidades de ocio
Programas y servicios de desarrollo comunitario y promoción de la participación ciudadana
Servicios dirigidos a la promoción sociocultural
Educación continuada
Programas de transición en vida activa, formación de adultos
Centros de formación profesional ocupacional
servicios y programas de orientación
acogida y formación de personas inmigradas
Entra y únete, estás en tu casa.
Entra y descubre Funway ResortEstos son los perfiles sociales de nuestra residencia de estudiantes en Madrid:
Twitter: @funwayresort en Twitter
Facebook: Funway Academic Resort en Facebook
Instagram: Funway Academic Resort en Instagram
Google+: Funway Academic Resort en Google+
The Funway of living, el mejor lugar para estudiar, compartir y disfrutar